ME QUITO EL SOMBRERO

POR LA COOPERACIÓN ANDALUZA
Después de tres años de retroceso de la política de cooperación internacional, todo apunta a que el Gobierno Andaluz volverá a recortar la Ayuda Oficial al Desarrollo en los presupuestos de la comunidad autónoma para 2022. Es un menosprecio a la experiencia y los buenos resultados de los agentes de la cooperación en Andalucía y, sobre todo, a la defensa de los derechos humanos vulnerados de la población de los países del Sur.
Exigimos al Gobierno Andaluz que cumpla el mandato del Estatuto de Autonomía y los compromisos del Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo, en el año de mayor crecimiento de las cuentas públicas y en un contexto de crisis global como el actual. Están en juego los derechos humanos de millones de personas en todo el mundo. Está en juego la definición de la Andalucía que queremos ser.
Al Gobierno Andaluz no le importa la cooperación internacional y volverá a recortar la AOD en los presupuestos de la comunidad autónoma para 2022. Exigimos que cumpla el mandato del Estatuto de Autonomía y los compromisos del Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo, en el año de mayor crecimiento de las cuentas públicas y en un contexto de crisis global como el actual. Están en juego los derechos humanos de millones de personas en todo el mundo. Está en juego la definición de la Andalucía que queremos ser.

#MeQuitoelSombrero
por la cooperación andaluza

Históricamente, el gesto de descubrirse la cabeza levantando el sombrero ha respondido a una demostración de respeto y de reconocimiento. Aunque los sombreros y el gesto en sí han caído en desuso, la universal expresión que proviene del francés “ Chapeau” - ¡chapó! para los amigos- se mantiene en nuestro imaginario colectivo.
Incluso ha sido protagonista de interesantes momentos como ese día en el Madrid de los años 20, en el que Margarita Manso, Maruja Mallo, Salvador Dalí y Federico García Lorca pasearon por la Puerta del Sol quitándose el sombrero. Una actitud transgresora que pretendía romper la norma y que fue el origen de la denominación “Las Sinsombrero”.
En este otro momento histórico que ahora vivimos, que ha puesto del revés nuestras vidas, hacemos nuestra la expresión “quitarse el sombrero” y la empleamos para reivindicar los valores que impulsa y reconocer el trabajo que realiza la cooperación internacional para el desarrollo andaluza.

La cooperación andaluza consigue mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo, en especial la de las que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Nos sentimos orgullosas y nos gustaría que tú también lo estuvieras. Te invitamos a “quitarte el sombrero” por nuestra cooperación. Y también puedes hacerte una foto o un vídeo haciendo el gesto de descubrirte la cabeza (nuestra idea de “sombrero” es amplia, ¡deja volar tu imaginación!) y compartirla en redes sociales con la etiqueta #MeQuitoelSombrero.

Cooperación para el desarrollo

SABER MÁS

Acción
Humanitaria

SABER MÁS

Educación para el Desarrollo

SABER MÁS

Voluntariado

SABER MÁS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

Entidad colaboradora

Coordinadora Andaluza de Organizaciones

No Gubernamentales para el Desarrollo (CAONGD)